GENERALIDADES
La red de los investigadores que trabajan sobre el cómic en español se puede consultar vía el menú por orden alfabético o por país e institución. Si su nombre no aparece y quiere adherir a la red, por favor envíe sus datos a: Red PACE
SEGUIMOS CRECIENDO
La red PACE sigue en progresión, con 213 miembros en 2017, 262 en 2019 y 274 en 2022. Sin embargo, podemos señalar algunos problemas:
- El crecimiento de la red está limitado fundamentalmente a investigadores universitarios; el resto solo representa un 19% del total;
- Esta progresión podría ser mayor en las universidades, por lo que se recomienda que los miembros informen a los jóvenes investigadores de su centro para que se unan a la plataforma.
Con un aumento comparable en los diferentes países, la repartición de la red PACE por regiones del globo no ha cambiado sustancialmente: Europa representa el 64% de los investigadores (casi igual que en 2017), mientras América del Norte ha aumentado algo debido principalmente a la incorporación de colegas mexicanos.
El tríptico de países en cabeza son hispanohablantes : España, Argentina y México entremezclados con otros no hispanos : Francia, Estados Unidos, Reino Unido e Italia. En el medio, se encuentran países hispanoamericanos con un interés creciente por el cómic tales como Chile, Columbia o Cuba, a los que se une la presencia notable de Brasil. Les sigue una constelación de investigadores interesados en el tema, pero relativamente aislados.
Al igual que en 2017, algunas universidades disponen de un núcleo importante de investigadores del cómic: es el caso de las universidades de Buenos Aires y Córdoba en Argentina, las universidades de Valencia, Alicante, Málaga y Granada así como las dos universidades madrileñas, la Complutense y la Autónoma en España, y la universidad de Clermont Auvergne en Francia.
Citación de cómic : MAÎTRE DU MONDE, © IMBAR, Jean-Gérard y CHÉRET, André, Editions Philippe Auzou, 1982.