Se presentan a continuación las principales revistas científicas sobre cómics y algunas de las revistas científicas sobre otros temas susceptibles de acojer artículos relacionados con el cómic, en el mundo hispanófono y en el resto de Europa y de América,
MUNDO HISPÁNICO
CÓMICS
Revistas difuntas
Revista |
País |
Editor |
Años |
Idioma |
Web |
Entre líneas |
Argentina |
U. Buenos Aíres |
2014 |
español |
 |
Historietas |
España |
U. Cádiz |
2010-2013 |
español |
 |
Neuróptica |
España |
Ayto. Zaragoza |
1983-1988 |
español |
|
Revista latinoamericana de estudios sobre la historieta |
Cuba |
Pablo de la Torriente |
2001-2010 |
español |
 |
Yellow kid |
España |
Autoedición |
2001-2003 |
español |
|
OTROS TEMAS
Revista |
País |
Editor |
Tema |
Idioma |
Web |
Sans Soleil |
Argentina, España |
U. Buenos Aires |
Imagen |
español |
 |
Panambi |
Chile |
U. Valparaiso |
Arte |
español |
 |
Arbor |
España |
CSIC |
Cultura |
español |
 |
Diablotexto |
España |
U. Valencia |
Literatura |
español |
 |
Ecozon@, European Journal of Literature, Culture and Environment |
España |
U. Alcalá |
Literatura |
español |
 |
Encuentros Uruguayos |
Uruguay |
U. La República |
Historia |
español |
 |
Espacio, tiempo y forma |
España |
UNED |
Historia, geografía |
español |
 |
Hispania Nova |
España |
U. Carlos III |
Historia |
español |
 |
Itaca |
España |
U. Alicante |
Filología |
catalán |
 |
Mètode |
España |
U. Valencia |
Science |
español |
 |
Quaderns de Filologia: Estudis Literaris |
España |
U. Valencia |
Literatura |
español |
 |
Revista de Filología la Laguna |
España |
U. La Laguna |
Filología |
español |
 |
Revista Internacional de Historia de la Comunicación |
España |
AsHisCom / U. Sevilla |
Historia |
español |
 |
Tropelías. Revista de teoría de la literatura y literatura comparada. |
España |
U. Zaragoza |
Literatura |
español |
 |
ZER, Revista de estudios de comunicación |
España |
U. País Vasco |
Comunicación |
español, inglés |
 |
CuCo, Cuadernos de Cómic
|
CuCo, Cuadernos de cómic es una revista digital y gratuita, fundada en 2013. Se trata de una publicación científica de periodicidad semestral, en la que tienen cabida estudios, artículos de investigación, ensayos, entrevistas y críticas sobre cómic. La revista tiene vocación multidisciplinar y admite investigaciones realizadas desde cualquier campo científico que tengan el cómic como objeto de estudio. CuCo admite el envío de textos para su evaluación, textos que deben seguir las normas de redacción de la revista. La revista está indexada en Latindex y cumple 29 de sus criterios. |
Estudios y crítica de la historieta argentina
|
La publicación periódica en línea Estudios y Crítica de la Historieta Argentina (ISSN 1851-829X), difunde la producción de los integrantes del proyecto académico homónimo radicado en la Universidad Nacional de Córdoba. Desde su creación en febrero de 2008, se han publicado 65 artículos, capítulos de libro y ponencias en congresos de los miembros del grupo. La revista digital ha permitido poner en circulación herramientas conceptuales generadas en torno a la historieta, desde distintas perspectivas disciplinarias y a través de numerosos estudios específicos sobre distintos períodos y corpus. Con más de ochenta mil visitas, el sitio también ha posibilitado establecer contacto con docentes, estudiantes e investigadores sobre historietas del país y del exterior. |
Neuróptica. Estudios sobre el cómic
|
Neuróptica. Estudios sobre el cómic retoma la revista teórica editada por Antonio Altarriba en la década de los años ochenta, como una publicación digital, de periodicidad anual y acceso libre (en Open Journal Systems, OJS). Editada desde la Universidad de Zaragoza, admite artículos por parte de cualquier disciplina científica, siempre que su objeto central de estudio sea el cómic. La revista se encuentra abierta a la recepción de textos para sus tres secciones: monográfico (sobre un tema en concreto), varia (con diversidad temática) y reseñas de publicaciones científicas. Los artículos pasan una revisión por pares ciega y anónima a través de un Comité Científico determinado para cada número. La publicación cuenta además con un Comité de Redacción formado por especialistas y un Comité Asesor constituido en más de un 40% por expertos internacionales. |
Tebeosfera
|
Revista teórica cuatrimestral digital y en línea fundada en 2001 que estudia los medios vinculados a la cultura popular gráfica, tales como la historieta y el humor gráfico, la ilustración, la novela popular, el cine o los juegos. La dirección web de la revista es https://revista.tebeosfera.com/ y su ISSN 1579-2811. La publicación utiliza revisión por pares ciega y anónima, cuenta con comité científico y está indexada por Latindex (cumpliendo 33 de las 38 características), DOAJ, REDIB, DRJI, ERIH PLUS y Dialnet. Su creador y director es Manuel Barrero, su subdirector es Javier Alcázar y el coordinador editorial es Félix López. Créditos completos de la redacción y el comité científico: https://revista.tebeosfera.com/creditos/. Normas de publicación: https://revista.tebeosfera.com/normas/. |